3102203971 - Calle 94A # 21-23, LASER SURGICAL CLINIC ,Bogotá andres_ortegon@hotmail.com

Cirugía de Nariz

Cirugía de Nariz – Rinoplastia

La Cirugía de Nariz o Rinoplastia es una intervención quirúrgica en la que se corrige las deformidades de la nariz, ya sea de origen congénito, por traumatismos adquiridos o intervenciones quirúrgicas anteriores, con la que se consigue crear una nariz armónica con la cara del o la paciente.

Horario de atención: Cualquier día con Cita Previa

FORMULARIO DE CONTACTO

Cuando la Rinoplastia es realizada por un Cirujano Plástico calificado y con experiencia, las complicaciones son poco frecuentes y menores. Esta intervención puede producir cambios  en la forma y función de la nariz.

Se puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma y proyección de la punta, estrechar la anchura de las alas, o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior, o evitar que la punta nasal se vaya hacia abajo cuando nos reímos o gesticulamos.

Además se puede mejorar la respiración en los casos en que hay una desviación del tabique; en estos casos  la cirugía se llama Septorrinoplastia.

La Cirugía de Nariz o Rinoplastia es una intervención frecuente, y de las más agradecidas en la cirugía plástica estética. Se puede realizar aisladamente, o acompañada de otros tratamientos estéticos tanto faciales como del resto del cuerpo.

En bastantes casos se acompaña de un aumento de los pómulos, o de un aumento del mentón, con lo cual mejora mucho el resultado estético del o la paciente.

Es importante que usted sea franco(a) con su cirujano: dígale si ha tenido cirugías previas en la nariz, si ha sufrido traumatismos o fracturas nasales, aunque hayan sido muchos años atrás.

También es importante que mencione si tiene dificultad para respirar por la nariz, si sufre de algún tipo de alergia, si fuma o toma vitaminas o medicamentos.

La Cirugía de Nariz es una intervención en la cual se pueden seguir los deseos del o la paciente en cuanto a la forma su nariz, pero el asesoramiento del cirujano plástico en cada caso es muy importante para conseguir óptimos resultados. Por ello se debe tratar de manera individual y personal cada paciente.

Esta intervención se realiza generalmente con anestesia general, y un corto ingreso en la clínica. Esto es cierto en la mayoría de pacientes, los cuales necesitan una Rinoplastia completa.

En algunos casos en los que sólo remodelamos la punta cartilaginosa de la nariz, se puede realizar dicho tratamiento  con anestesia local, y de forma ambulatoria.

La Rinoplastia es un tipo de cirugía que se realiza casi exclusivamente mediante incisiones dentro de  las fosas nasales, por lo que no hay cicatrices visibles. En los caso de grave asimetría nasal, o cuando se requiere reducir el tamaño de las alas nasales, puede ser necesario unas mini incisiones en la base nasal.

Esta cirugía requiere de taponamientos nasales durante 24 horas, y un apósito externo, que puede ser de micropore durante 6 a 8 días en los casos de realizar solo tratamiento de la punta nasal, o un yeso o lámina metálica maleable durante 8 a 10 días en los casos de Rinoplastia completa.

El dolor posoperatorio de la Rinoplastia es habitualmente mínimo, si se puede decir que existe. Si lo hubiera, desaparece en las primeras 24 horas, y requiere como máximo un analgésico suave. Un sangrado nasal leve puede ocurrir normalmente en los primeros 2 días después de la intervención.

El vendaje de micropore y el yeso se retiran después de los 8 a 10 días. Si hay puntos de sutura externos, se retiran generalmente simultáneamente con el vendaje y el yeso.

Durante 2 a 3 semanas, se debe evitar actividades extremas (nadar, trotar, flexiones, levantamiento de piernas, pesas, relaciones sexuales o cualquier actividad que aumente la presión arterial). Deberá evitar la luz solar directa, restregarse y sonarse la nariz.

Al retirar definitivamente el yeso, la nariz tiene una hinchazón más o menos importante, pero ya se puede intuir el cambio de forma de la misma. Este edema baja progresivamente de arriba hacia abajo durante los 3 a 4 primeros meses, siendo la punta nasal la última en deshincharse.

Por todo esto, no se valora el resultado definitivo de la rinoplastia hasta el tercer o cuarto mes de la intervención, e incluso en raros casos puede retrasarse dicha evolución hasta los seis meses. Deberá seguir controles posoperatorios hasta un mínimo de 3 meses.